Como Elegir Una Residencia Geriátrica

  • By Sebastian Alongi
  • 15 Feb, 2017

Como Elegir Una Residencia Geriatrica

Enfermera administrando medicacion a un adulto mayor

Encontrar una residencia geriátrica que sea adecuada para tu padre o madre es una de las decisiones más importantes que debes tomar.

Hemos compilado los 10 puntos a tener en cuenta antes de tomar una decisión. Durante tu primera visita a la residencia para adultos mayores, es importante considerar la calidad de cuidado que tu familiar va a recibir. La decisión de donde y cuando tu padre o madre se va a mudar a la residencia es de tu ser amado y tuya y es importante mirar a los factores que son importantes para ti.

Consejo Numero 1: Observa si el ambiente es limpio y libre de olores desagradables

¿La residencia se siente fresca y limpia? Es muy importante observar si el entorno está bien cuidado y libre de olores desagradables. Si sientes algún olor desagradable pregunta a la persona mostrándote el lugar por la causa del olor. Muchas veces tales olores pueden ser a causa de un problema mayor en la propiedad. Hay que tener en cuenta que el sistema inmune de una persona de edad avanzada tiende a ser más débil y por eso un entorno limpio, desinfectado frecuentemente es muy importante; de hecho no es mala idea hacer preguntas acerca del servicio de limpieza y su frecuencia.

Consejo Numero 2: Mira si el personal tiene actitud amigable en general.

La mejor manera de fijarse si el personal de la residencia es amigable y cortes, es mirar cómo interactúan con los residentes actuales. Puntos importantes a considerar incluyen si escuchan a los residentes cuando hablan, si los miran a los ojos, si la comunicación es mutua donde tanto el residente como el personal de la facilidad intercambian dialogo. Si la residencia no tiene suficientes empleados es posible que el personal no tenga mucho tiempo para dedicar tiempo personalizado a cada residente.

Consejo Numero 3: Si es Posible visita alguna actividad y participa.

Es buena idea mirar el calendario de actividades y tratar de mirar en persona una de las actividades o eventos. Participar en algún evento es una buena oportunidad para hablar con los residentes o familiares y obtener información acerca de los servicios de la residencia. Una buena pregunta sería ¿Porque eligieron esa residencia en particular? ¿Hace cuánto que están en la residencia?

Consejo Numero 4: No solo escuches, debes observar.

Si bien una puede obtener información valiosa de un residente o un familiar del residente, hay que tener en cuenta el estado mental del residente. Un adulto mayor que sufre senilidad puede distorsionar hechos e incluso comunicarle tales hechos alterados al familiar. Es por eso que, si bien es bueno escuchar opiniones, es aún más importante la observación directa. El mejor indicador de una residencia con buena atención es residente de largo duración y disponibilidad limitada. Es similar a la regla para encontrar un restaurant, si el restaurant está muy vacío, posiblemente tiene precios altos y la comida no es rica o ambos. Los restaurantes exitosos en cambio están llenos de gente y usualmente tienen un precio justo que la gente está dispuesta a pagar.

Consejo Numero 5: Como es la alimentación y nutrición de la residencia?

La alimentación y calidad de la nutrición es muy importante. Mala alimentación que no es balanceada puede contribuir a la deterioración de un cuerpo, no importa cuál sea su edad.

Una dieta balanceada debe incluir proteínas, vegetales y frutas frescas. Alimento con contenido bajo de sodio o azucares y un uso limitado de alimento envasado en latas. Si las carnes y pescados se compran congeladas, en importante ver qué acciones toma la residencia para mantener la cadena de frio.

Si tu familiar requiere una dieta especializada, averigua si la residencia solo ofrece un menú general o si trabajan con especialista en nutrición para generar un plan de alimentación propicio a las necesidades de tu familiar.

Consejo # 6: Patios y Jardines

Todas las personas quieren ser capaz de disfrutar un día soleado al aire libre. Al visitar una residencia averigua que lugares exteriores tienen para los residentes incluyendo si tienen lugar para sentarse, forma de resguardarse de un calor intenso y si el espacio es tranquilo y seguro.

Consejo # 7: Seguridad Y Cuidado:

Que tu familiar se encuentre en un ambiente seguro y bien cuidado es algo muy importante.

Cosas a tener en cuenta es si los baños están cerca y fácilmente accesibles para los residentes, incluyendo si tienen una barra para agarrarse. Pregunta como los residentes contactan al personal en caso de una emergencia. Averigua si la residencia tiene un sistema de ventilación y calefacción para mantener a los residentes resguardados de muy altas o bajas temperaturas. ¿Hay personal certificado en la residencia a toda hora? ¿Cómo la residencia maneja y administra pacientes que necesitan medicamentos o atención medica?  

Consejo Numero 8: Limpieza Personal:

Checa como se bañan los residentes, si tienen todos los instrumentos necesarios para mantener buena higiene oral, de piel, uñas y pelos. Simplemente averigua cuales son las opciones disponibles.

La mejor manera de saber esto es observando como los residentes están vestidos y ver si están arreglados, limpios, etc.

Consejo Numero 9: Reglas de Mudanza

A las personas mayores en general no les gusta mudarse y por eso es vital encontrar una residencia adecuada en primer lugar.

Es importante entender las reglas. Puede ser que la situación mental o física de tu familiar requiera que tu familiar sea trasladado a otra residencia, ¿en cuyo caso, cuales son los procedimientos?

 Si decides en algún momento retirar a tu familiar, Cuales son los procedimientos, ¿debes avisar con treinta días de anticipación?

Consejo Numero 10: Confía en tus instintos.

Al visitar el lugar piensa si ese sería un lugar donde tu pudieras vivir los años de tu vejez. ¿Piensas que tu padre o madre van a estar confortables y bien atendidos? Confía en tus instintos y decide siguiendo a tu corazón. Recuerda que, aunque tu familiar no pueda seguir viviendo solo, no significa que su vida se haya terminado. La gente ahora vive más años y es por eso que es importante tomar esta transición como un nuevo paso en la vida del individuo de edad avanzado, es un nuevo comienzo.

 

By Sebastian Alongi June 5, 2024

La decisión de mudarse a una residencia para mayores es un paso significativo y, a menudo, puede ser un desafío tanto para los futuros residentes como para sus familias. En Residencia Esmeralda, entendemos lo importante que es hacer esta transición lo más suave y positiva posible. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para ayudar a que este proceso sea más fácil y cómodo.

1. Visita y Familiarízate con la Residencia

Antes de mudarse, es muy útil visitar Residencia Esmeralda varias veces. Participa en algunas actividades, conoce al personal y a otros residentes, y explora las instalaciones. Familiarizarse con el entorno puede reducir la ansiedad y hacer que la residencia se sienta más como un hogar desde el primer día.

2. Personaliza Tu Espacio

Lleva contigo objetos personales que te hagan sentir cómodo y conectado con tu hogar anterior. Fotos familiares, cuadros, una manta favorita o cualquier otro artículo que tenga un valor sentimental pueden hacer que tu nueva habitación se sienta más acogedora y familiar.

3. Mantén la Comunicación Abierta

Es esencial mantener una comunicación abierta y honesta con tus seres queridos durante esta transición. Habla sobre tus sentimientos, expectativas y cualquier inquietud que puedas tener. Las familias también deben ofrecer apoyo emocional y estar disponibles para escuchar y ayudar durante este período de ajuste.

4. Participa en las Actividades

En Residencia Esmeralda, ofrecemos una amplia gama de actividades y programas diseñados para fomentar la interacción social, el ejercicio físico y el bienestar mental. Participar en estas actividades es una excelente manera de conocer a otros residentes, hacer amigos y mantenerse activo. No dudes en probar nuevas actividades y descubrir nuevos intereses.

5. Establece una Rutina

Crear una rutina diaria puede proporcionar un sentido de estabilidad y normalidad. Planifica tus días con actividades que disfrutes y asegúrate de incluir tiempo para relajarte y cuidarte. Tener una estructura diaria puede hacer que la transición sea más manejable y menos abrumadora.

6. Conoce al Personal

Nuestro equipo en Residencia La Esmeralda está aquí para apoyarte y hacer que te sientas como en casa. Tómate el tiempo para conocer al personal, desde los cuidadores hasta los enfermeros y el equipo de actividades. Saber que estás rodeado de personas amables y capacitadas puede brindarte tranquilidad y confianza.

7. Sé Paciente Contigo Mismo

La adaptación a un nuevo entorno puede llevar tiempo. Es normal sentir una mezcla de emociones al principio. Permítete sentir y expresar estas emociones sin presión. La paciencia y la comprensión contigo mismo son clave para una transición exitosa.

8. Involucra a la Familia

Invita a tus familiares a visitarte y participar en eventos o actividades especiales en la residencia. La participación de la familia puede proporcionar un apoyo adicional y hacer que la transición sea más fácil. Además, compartir tiempo con tus seres queridos en tu nuevo hogar puede crear recuerdos positivos y fortalecer los lazos familiares.

9. Busca Apoyo

Si sientes que estás teniendo dificultades para adaptarte, no dudes en buscar apoyo. Ya sea hablando con otros residentes, el personal de la residencia o incluso buscando la ayuda de un profesional, es importante no afrontar este proceso solo. En Residencia La Esmeralda, estamos siempre dispuestos a ofrecer el apoyo necesario para asegurar tu bienestar.

10. Mantén una Actitud Positiva

Adoptar una actitud positiva puede hacer una gran diferencia en tu experiencia. Enfócate en los aspectos positivos de la vida en la residencia, como las nuevas amistades, las actividades divertidas y la atención especializada. La positividad puede ayudarte a adaptarte más rápidamente y a disfrutar plenamente de tu nueva vida.

En Residencia Esmeralda, nos esforzamos por hacer que cada residente se sienta valorado, cuidado y feliz. Sabemos que la transición puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado y una actitud positiva, puedes hacer de este cambio una experiencia enriquecedora y positiva. ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino!


By Sebastian Alongi June 5, 2024

La decisión de mudarse a una residencia para mayores puede ser difícil tanto para los residentes como para sus familias. Sin embargo, en Residencia Esmeralda, creemos que esta transición puede ser una oportunidad para mejorar la calidad de vida y disfrutar de una nueva etapa llena de bienestar y alegría. Aquí te contamos algunos de los beneficios más destacados de vivir en nuestra residencia.

1. Atención Personalizada y Continuada

En Residencia Esmeralda, cada residente recibe una atención personalizada y continuada. Nuestro equipo de profesionales de la salud está disponible las 24 horas del día, garantizando que todos los residentes reciban los cuidados médicos que necesitan. Además, contamos con una enfermería permanente que se encarga de monitorear la salud y el bienestar de nuestros residentes de manera constante.

2. Ambiente Social y Amigable

Uno de los mayores beneficios de vivir en una residencia para mayores es la oportunidad de socializar y hacer nuevos amigos. En Residencia Esmeralda, fomentamos un ambiente social y amigable a través de una variedad de actividades recreativas y eventos especiales. Desde talleres de arte hasta clases de baile, siempre hay algo divertido y estimulante para hacer.

3. Comodidad y Seguridad

Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer el máximo confort y seguridad. Las habitaciones son cómodas y acogedoras, y nuestros espacios comunes están equipados con todo lo necesario para garantizar una estancia agradable. Además, nuestro amplio jardín es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y relajarse al aire libre.

4. Actividades para el Bienestar

En Residencia Esmeralda, entendemos la importancia de mantenerse activo tanto física como mentalmente. Por eso, ofrecemos una amplia gama de actividades y programas que promueven el bienestar integral de nuestros residentes. Desde clases de ejercicio hasta sesiones de música y entretenimiento en vivo, nos aseguramos de que cada día esté lleno de oportunidades para disfrutar y mantenerse activo.

5. Un Lugar que se Siente como Hogar

Más que una residencia, Residencia Esmeralda es un hogar. Nos esforzamos por crear un ambiente cálido y acogedor donde cada residente se sienta valorado y querido. Aquí, cada día es una oportunidad para disfrutar de la vida y crear nuevos recuerdos con amigos y familiares.

Mudarse a una residencia para mayores no significa perder independencia o calidad de vida. Al contrario, en Residencia Esmeralda, estamos dedicados a mejorar la vida de nuestros residentes a través de cuidados de alta calidad, actividades enriquecedoras y un ambiente de amor y respeto. Si estás considerando una residencia para ti o para un ser querido, te invitamos a visitar Residencia La Esmeralda y descubrir todo lo que tenemos para ofrecer.